Nuestro Compromiso es con el
Caribe Colombiano

NUESTRA HISTORIA

Los municipios del caribe colombiano sentían la necesidad de tener una mayor interlocución e interacción donde se aunaran esfuerzos para conquistar objetivos comunes y coadyuvar al cierre de brechas sociales.

Por iniciativa de los municipios del Centro del Magdalena, se organizó la primera reunión de alcaldes el 17 de agosto de 2009, allí se suscribió el Acta de Constitución de la Asociación de Municipios del Centro del Magdalena, “ACEMAG” y los primeros estatutos, que tuvieron como consideraciones importantes, impulsar el proceso de descentralización política, administrativa y fiscal en el país; fortalecer la capacidad de gestión administrativa en los entes locales; vigorizar la autonomía de los municipios del centro del departamento del Magdalena; enfrentar en conjunto los problemas comunes; incrementar la participación de los entes locales en el proceso de toma de decisiones de la región; fomentar la integración, asistencia y colaboración entre los municipios.

Posteriormente se cambia la razón social a ASOCIACIÓN REGIONAL DE MUNICIPIOS DEL CARIBE “ARCA”, con el ánimo de trabajar de manera conjunta con el fin de abordar la aguda problemática que en materia de Agua potable y saneamiento básico presentan los municipios del extremo norte del país.

MISIÓN

Trabajar por el desarrollo y el empoderamiento municipal, siendo voceros y representantes de los gobiernos locales, generando conocimiento, innovación y con énfasis en el saneamiento básico y el desarrollo sostenible, para lograr el desarrollo integral del Caribe Colombiano.

VISIÓN

Hacemos posible el desarrollo integral de la región Caribe desde la provincia, empoderando municipios capaces de generar bienestar a sus comunidades, desarrollo sostenible y un ambiente sano.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Valor Social: Somos aliados en el desarrollo de los municipios del Caribe Colombiano.

Fortalecer el empoderamiento de los municipios y aunar esfuerzos para dar soluciones a los desafíos del mundo moderno y al cierre de brechas sociales y ambientales.

Fortalecer la capacidad de gestión y consecución de recursos a través de proyectos, principalmente de Saneamiento Básico y equidad social.

De Representación: Somos una herramienta de articulación para los municipios ante instancias departamentales, regionales y el gobierno Nacional.

Continuar ampliando el radio de acción y el número de asociados que fortalezcan la unidad y el trabajo conjunto en pro de intereses comunes.

Fortalecer a ARCA como la entidad especializada y de apoyo en el desarrollo Regional.

VALORES

GESTIÓN DE CALIDAD

ARCA Promueve la calidad en todos sus procesos para el logro de los más altos niveles técnicos, dando respuesta a nuestros asociados, entidades públicas y privadas, órganos de control de forma amable, humana, oportuna, confiable y segura, generando un ambiente de tranquilidad y confianza mutua.

COMPROMISO

ARCA desarrolla su ejercicio empresarial bajo la más estricta responsabilidad, desempeñando sus funciones con idoneidad, dedicación, compromiso y profesionalismo.

RECTITUD

ARCA asume los intereses de los municipios como propios y trabajará en función del bienestar primario de sus afiliados.

RESPETO

ARCA tiene como principio rector el respeto por la pluriculturalidad la autonomía de los pueblos y su autodeterminación, con apego a la Constitución Política y la Ley.

MORALIDAD

ARCA desarrolla su misión dentro de principios y valores estatutarios que promueven actitudes correctas, claras, transparentes y éticas.

LÍNEAS DE ACCIÓN

  • Construcción de un pozo profundo y filtro en tubería pvc RDE 21 de 8″
  • Limpieza dragado y perfilación para el control de inundaciones.
  • Construcción plantas de tratamiento de agua potable y obras civiles necesarias para el funcionamiento de los acueductos.
  • Limpieza, excavación y readecuación de reservorios rurales.
  • Suministro e instalación de equipos de medición y control para los acueductos de los municipios de priorizados a nivel departamental.
  • Continuar con el seguimiento y verificación a la implementación, monitoreo y seguimiento de los procesos y procedimientos establecidos para las áreas jurídica, comercial, financiera, administrativa y técnicooperativa, a las entidades prestadoras de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado encargadas de la operación de los municipios y del acueducto regional departamental, con el fin de dar continuidad al proceso de fortalecimiento de la gestión empresarial y el aseguramiento de la prestación de los servicios en dichos municipios, dando cumplimiento a las obligaciones legales derivadas de la ley 142 de 1994 y de la normatividad vigente.
  • Optimización acueducto y alcantarillado.
  • Construcción de alcantarillado.
  • Realizar diagnóstico integral al esquema de prestación y expansión de los servicios de acueducto y alcantarillado.
  • Construcción del tanque elevado de almacenamiento de agua potable de 400 m3.

  • Construcción de viviendas de interés social.
  • Construcción de muros de contención.
  • Construcción de malecones.
  • Construcción de puentes en concreto.
  • Limpieza dragado y perfilación para el control de inundaciones en caños.
  • Construcción de pavimento rígido en concreto de 3000 psi.
  • Reconstrucción y mejoramiento de vías terciarias.
  • Mantenimiento y reposición de las redes eléctricas.
  • Construcción y mantenimiento de jarillones.
  • Obras de rehabilitación de jarillones carreteables.
  • Construcción y adecuación de la infraestructura pública municipal.
  • Construcción de andenes, bordillos y cunetas.
  • Adecuación y mejoramiento de calles averiadas por ola invernal.
  • Construcción y adecuación de ambientes escolares
  • Construcción y adecuación de instituciones educativas urbanas y rurales
  • Construcción de infraestructura pública municipal destinada a la primera infancia y comunidad adulto mayor, adulta y joven
  • Adecuación de palacios municipales
  • Construcción de parques y plazoletas
  • Remodelación y adecuación de mercados públicos
  • Construcción de parques recreacionales urbanos
  • Ajustes espaciales y construcción de puestos de salud
  • Formulación de planes de desarrollo municipales
  • Interventorías técnica, administrativa, financiera y ambiental para obras.
  • Vías.
  • Placa Huellas.
  • Residuos Sólidos.
  • Acueductos Regionales.
  • Proyectos Productivos.
  • Programas de compensación Forestal.
  • Proyectos de siembra de árboles para procesos agroforestales, especies de flora nativa y producción de frutales.
  • Vías municipales y veredales.
  • Proyectos de Infraestructura, Educación y Salud con componentes tecnológicos.
  • Proyectos de Saneamiento Básico y Agua Potable.
  • Energía Renovable.
  • Conectividad.
  • Alumbrado Público.
  • Tecnología (Ciudades Inteligentes)

ÚLTIMAS NOTICIAS

CONTACTO

Carrera 10 N° 9A – 15 Local 1
Barrio Alfonso López
Fundación, Magdalena

contacto@arca.gov.co
arcaasoregional@gmail.com

Horario de Atención
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Sábado
8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Escríbenos, con gusto te responderemos a la brevedad.